Segundo encuentro "Smart city: la interconexión social inteligente del Multiverso"
Con
objeto de la publicación por parte del Parlamento Europeo sobre
Metaverse “Opportunities, risks and policy implications”, y los 30 años
del Restaurante, debatimos los siguientes puntos:
· Los seis Pilares del Ecosistema Metaverso
· Los ocho Pilares Tecnológicos que el Metaverso permite
· Propuestas de Medidas Legislativas
La
Comisión ha subrayado que el entorno de realidad virtual plantea nuevos
desafíos, especialmente para los reguladores antimonopolio. El
Metaverso puede describirse como un mundo 3D virtual, inmersivo y
constante; donde las personas interactúan por medio de un avatar para
llevar a cabo una amplia gama de actividades. Dichas actividades pueden
variar desde el ocio y el juego, profesionales y comercial-financiero, o
incluso las intervenciones de salud como la cirugía. Si bien aún se
desconoce el alcance exacto y el impacto del metaverso en la sociedad y
en la economía, el metaverso abrirá una gama de oportunidades y una
serie de riesgos.
Se
espera que los negocios en el metaverso estén respaldados por las
criptomonedas y los tokens no fungibles, lo que plantea problemas de
propiedad, uso indebido, interoperabilidad y portabilidad. Además, el
gran volumen de datos plantea una serie de problemas de protección de
datos y ciberseguridad. Existe un margen considerable para una amplia
gama de comportamientos y prácticas ilegales y perjudiciales en el
entorno del metaverso. Esto hace fundamental considerar cómo atribuir
responsabilidades, entre otras, para combatir las prácticas ilegales y
nocivas y las prácticas publicitarias engañosas, y para proteger los
derechos de propiedad intelectual.