Buscar este blog

domingo, 6 de julio de 2025

XIXº Encuentro "Smart city: la interconexión social inteligente del Multiverso" - La Energía Fotovoltaica en la Smartcity

    Hoy nos hemos reunido en el Parador Nacional de Toledo para analizar "La Energía Fotovoltaica en la Smartcity", basándonos en el contenido de las investigaciones y datos recogidos en el libro.

 


      Proporcionamos una visión integral de los aspectos técnicos, económicos y legales de la energía fotovoltaica. 


   Se describe el funcionamiento de los sistemas eléctricos y la ingeniería eléctrica, incluyendo la generación, distribución y almacenamiento de energía desde los fundamentos de la física de semiconductores hasta el diseño de sistemas y el marco regulatorio, abarcando también los elementos necesarios para comprender la viabilidad y el potencial de la energía solar como una alternativa energética sostenible.
 

   Se exploran los fundamentos científicos del cambio climático y la necesidad de una transición energética hacia fuentes renovables, poniendo el énfasis en la eficiencia, optimización y necesidad de un conocimiento técnico sólido, destacando la complejidad y la importancia de este área.
 

   Finalmente, se evalúan la rentabilidad y la viabilidad económica de la energía solar, considerando diversas métricas y modelos de sistemas.
 

   La energía solar fotovoltaica transforma de manera directa la luz solar en electricidad empleando una tecnología basada en el efecto fotovoltaico. La energía solar fotovoltaica no emite gases de efecto invernadero, por lo que no contribuye al calentamiento global. De hecho, se muestra como una de las tecnologías renovables más eficientes en la lucha contra el cambio climático. 

 


   Coincidencia, hoy (fin de semana) han estado los de Iberdrola corrigiendo el desplazamiento de una torre de alta tension detras de mi casa.