Esta
semana a los alumnos que debatan sobre los Criptosellos de correos. Y les
planteamos varias cuestiones. ¿Qué
es un Criptosello? Partes del Criptosello, ¿Qué es Polygon? ¿Qué es un NFT?
¿Qué es ERC1155? ¿Se pueden transferir, franquear y desde dónde? ¿Son todos
iguales? Datos del contrato y Últimas transacciones
El
coleccionismo digital llega a la filatelia de la mano de Correos con la emisión
del primer Criptosello de España y con Mortadelo, el legendario personaje de
Francisco Ibáñez, como protagonista. Un Criptosello
es un producto filatélico que contiene un sello físico y un gemelo digital
irreemplazable (un NFT registrado en blockchain), convirtiendo cada sello en un
objeto único.
¿Qué
es un Criptosello?
Un Criptosello
es una fusión entre el sello tradicional y una imagen digital (gemelo digital)
que se encuentra registrada en la blockchain de Polygon.
El Criptosello
contiene toda la información necesaria para visualizar el gemelo digital,
disfrutar de esta imagen en realidad aumentada, verificar su registro en la red
de blockchain y traspasarla a tu cartera digital.
Hay
5 gemelos digitales distintos. Para descubrir la imagen que te ha correspondido
debes leer el código QR.
Partes
del Criptosello
Un Criptosello es una tarjeta
que en el anverso contiene un sello físico (TUSELLO con valor facial 9,95€):
Este sello se puede despegar de la tarjeta para utilizarlo en franqueo postal.
El sello además contiene un código QR que nos permite visualizar el sello
digital. También se puede visualizar introduciendo el código alfanumérico que
aparece en el reverso (“código para visualizar”).
En
la parte posterior de la tarjeta del Criptosello hay una banda adhesiva
protectora desplegable: cuando esta banda se retira queda marcada con el texto
OPEN-VOID (sistema de protección que garantiza que el código para transferir a
la cartera del propietario del Criptosello no ha sido descubierto previamente).
Bajo ella se encuentra el código QR que nos permite transferir el gemelo
digital a nuestra cartera. También se puede utilizar la clave alfanumérica que
hay junto a este código (“Código para transferir el sello digital”).
1. Sello Físico
Un sello con un valor
de 9,95 € que podrás utilizar para franqueo postal.
2. QR y código de
visualización
Podrás visualizar el
gemelo digital que te ha correspondido escaneando este QR con la cámara de tu
dispositivo o pulsando el código QR e introduciendo el código.
3. Código para
transferir a la cartera digital
Para transferir el CRIPTOSELLO
introducir o leer el código QR para transferir el gemelo digital a la cartera
que tengas conectada.
Blockchain, o cadena de
bloques, es un sistema para almacenar información de forma segura y
transparente. Se trata de una especie de libro de contabilidad digital
compartido por una red de ordenadores, donde cada transacción se registra en un
bloque que se enlaza con el bloque anterior.
Las
principales características de blockchain son:
·
Seguridad: La
información es muy difícil de falsificar o modificar.
·
Transparencia: Todos los
participantes de la red pueden ver todas las transacciones.
·
Descentralización: No hay una
autoridad central que controle la red.
Blockchain
se utiliza para una gran variedad de aplicaciones, en el caso del Criptosello,
para dar valor digital al sello, para certificar quién es el propietario y para
garantizar su autenticidad y su unicidad.
Polygon es la red
blockchain sobre la que se depositan los NFT asociados a Criptosello: funciona
como una autopista secundaria para la red principal de Ethereum (la autopista
principal). Ayuda a descongestionar el tráfico de transacciones, haciendo que
todo sea más rápido y barato. Se trata de una capa adicional construida sobre
Ethereum para mejorar la eficiencia de las transacciones.
Un
NFT, o
token no fungible, es un activo digital único e irremplazable. Se basa en la
tecnología blockchain y puede representar cualquier cosa, como una obra de
arte, un objeto de colección, un videojuego o incluso un tuit. También con un Criptosello.
Las
principales características de los NFT son:
·
Unicidad: Cada NFT es
único y no se puede reemplazar por otro.
·
Irrefutabilidad: La propiedad
de un NFT está registrada en la cadena de bloques, lo que la hace irrefutable.
·
Transferibilidad: Los NFT se
pueden comprar, vender y transferir entre usuarios.
ERC-1155 es un estándar
de token de Ethereum diseñado para optimizar la creación y gestión de
criptoactivos. Permite la combinación de tokens fungibles y no fungibles en un
único contrato inteligente, lo que agiliza las transacciones y reduce los
costos tanto para el creador del NFT como para los propietarios que quieren
transferirse los NFTs a sus carteras y hacer otras operaciones posteriormente.
El Criptosello se guardará en
tu cartera digital una vez que lo transfieras. Hasta ese momento, tu gemelo
digital no será generado.
Para
transferir a tu cartera un gemelo digital necesitas:
·
Cartera digital conectada a la red
de Polygon y que soporte tecnología NFT. Una de las más usadas es Metamask.
·
Acceder a la web (www.Criptosello.correos.es),
con un navegador Web3, es decir, un navegador equipado con una extensión de una
cartera digital, por ejemplo, MetaMask, Coinbase Wallet u otros tipos
similares.
El
sello físico contenido en el Criptosello puede franquearse para enviar correo
tradicional o coleccionarse como cualquier otro sello. Su valor facial es de
9,95€
Los
cinco gemelos digitales aparecen con distinta frecuencia dentro de la
colección, atribuyéndoles así una “rareza digital” diferente. Hay más
ejemplares del disfraz correspondiente al tomo más moderno, mientras que el
disfraz extraído del tomo más antiguo aparece con menos frecuencia, lo que
convierte a los gemelos digitales con menos unidades en más especiales. Para
visualizar el gemelo digital del Criptosello, puedes escanear el código QR
que figura en el anverso con tu teléfono móvil o pulsar el icono QR que está en
la esquina superior izquierda de la página www.Criptosello.correos.es,
e introducir manualmente el código que aparece en el reverso de la tarjeta
(código de visualización) en el pop-up que aparece.
Datos
y estadísticas a la fecha
Fuentes
https://www.Criptosello.correos.es/
https://polygon.blockscout.com/token/0x8fA19F4316dF640e14b30B2fE749cbdd79Da9335
https://www.linkedin.com/pulse/criptosellos-postales-m%25C2%25AA-consuelo-s%25C3%25A1nchez-castro-d%25C3%25ADaz-guerra-txmze