Buscar este blog

lunes, 23 de diciembre de 2024

XVIº Encuentro "Smart city: la interconexión social inteligente del Multiverso" –Teledisko: la startup discoteca

 Teledisko: la startup discoteca más pequeña del mundo.

En esta ocasión hemos venido hasta el Goethe-Institut para vivir y comentar esta startup alemana. El Goethe-Institut ejerce como embajador cultural de la República Federal de Alemania en el mundo. 

 


Fomenta el intercambio cultural, la educación y un discurso social dentro del contexto internacional, así como la enseñanza y el estudio del idioma alemán. 151 sedes del Goethe-Institut distribuidas en 98 países conforman, junto con numerosas instituciones colaboradoras, la red global. Con más de 20.000 eventos culturales anuales, cursos y actividades, es un punto de encuentro donde se favorece el contacto entre los miembros del sector creativo y se fomenta la construcción de estructuras sostenibles en la economía cultural y creativa internacional con festivales en los ámbitos del cine, la música, el teatro, las exposiciones, la literatura y las traducciones.

 ¿Qué habrá dentro de ese habitáculo berlinés en el que los fines de semana se forman colas sin interrupción? 

 


No, no sirve para teletransportarse (de momento), pero la gente sale igual de sorprendida. Estamos hablando de la discoteca más pequeña del mundo. Esta cabina de teléfono reciclada vibra a ritmo del sonido de las canciones preferidas de sus clubbers y se envuelve en una enigmática niebla que escapa de su interior.

 https://youtu.be/A1iz6W1XVqc?feature=shared

Este vanguardista proyecto originario de Alemania. En un Teledisko el nivel de desfase se mide por segundos y dura tanto como tu melodía favorita. Es la esencia de la fiesta concentrada en un microespacio que da mucho de sí: luces estraboscópicas, un botón que produce niebla, la opción de hacer fotos, mucho ritmo y una única obligación, dictada por el rey de la 'disko' (su creador) : ¡Bailar como si no hubiera mañana!


 Inventada, construida y aprobada en la capital alemana, cuenta actualmente 6 telediskos : la Pink y la Gold Edition están instaladas permanentemente en Berlín , la teledisko Silver se encuentra actualmente en el Goethe-Institut y las otras tres ( la Black, White y Blue Edition ) son móviles y se pueden reservar para eventos en cualquier parte del mundo.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 1 de diciembre de 2024

15º Encuentro "Smart city: la interconexión social inteligente del Multiverso" - ¿Es legal o ilegal el contrato basado en el interés legítimo?

  ¿Es legal o ilegal el contrato basado en el interés legítimo?

 He tenido el gusto de Presidir el 15º Encuentro "Smart city: la interconexión social inteligente del Multiverso" - Titulado ¿Qué es el interés legítimo? celebrado en el Restaurante Amós del Hotel Rosewood Villa Magna https://www.rosewoodhotels.com/es/villa-magna/dining/amos Al término de la comida, pudimos tomar un chocolate con churros en su pista de hielo, que recuerda nuestra estancia en Nueva York en su pista de Central Park

Preside: Mª Consuelo Sánchez-Castro Díaz-Guerra

 

 La jornada transcurrió con visita a la RH Madrid - Visitando las colecciones RH Interiors, Contemporánea, Moderna y Exterior con arte raro, antiguedades y artefactos de todo el mundo

 

El 15º Encuentro terminó con un recorrido por la Iluminación navideña de Madrid 



Encuentro

Inspirados:

1.- En el anuncio de Meta que a partir del 5 de abril 2004 usara el interés legítimo como base legal para tratar datos personales de los usuarios de Facebook e Instagram al ofrecerles anuncios personalizados. Considera que el RGPD no establece jerarquías entre bases legales y ninguna debería ser más válida que otra. Antes de la multa de Irlanda a inicios de año, usaba la relación contractual como base legal.

 2.- Noyb (Max Schrems) ya dijo que Meta pasa de un contrato ilegal a un interés legítimo ilegal y que actuará inmediatamente para impedirlo

https://noyb.eu/en/meta-facebook-instagram-switching-legitimate-interest-ads

 3.- Curiosamente, la solución propuesta es la misma que implementó TikTok en Julio de 2022 para hacer anuncios personalizados con los datos de los usuarios almacenados en sus dispositivos, usando como base legal el interés legítimo. En ese momento la autoridad de protección de datos italiana lanzó una investigación y concluyó que ese tratamiento sería incompatible con e-Privacy y el RGPD :S 

 https://www.dataguidance.com/news/italy-garante-warns-tiktok-italy-and-tiktok-technology

4.- En  el Dictamen 06/2014 sobre el concepto de interés legítimo del responsable del
tratamiento de los datos en virtud del artículo 7 de la Directiva 95/46/CE

https://www.aepd.es/documento/wp217_es_interes_legitimo.pdf

 5.-  En la política de privacidad de la Public Library of Science tiene una sección dedicada a la base jurídica para el uso de datos personales, en la que enumera sus intereses legítimos para el tratamiento de los datos de los usuarios.

https://plos.org/privacy-policy/ 

 https://termly.io/legal-dictionary/personal-data/

 https://termly.io/es/recursos/articulos/rgpd-interes-legitimo/

 Conclusiones de 15º Encuentro

 - El interés legítimo se refiere a la capacidad de una persona o entidad para actuar en defensa de sus derechos o intereses de manera justificada y razonable.

- Este concepto se encuentra en el ámbito del derecho y es fundamental para la protección de los derechos individuales y colectivos.

- Se considera que el interés es legítimo cuando está respaldado por una necesidad real y no se basa en motivos arbitrarios o caprichosos.

- En el contexto legal, el interés legítimo puede ser invocado en diversas situaciones, como en la presentación de recursos o en la defensa de derechos ante autoridades competentes.

- La evaluación del interés legítimo implica un análisis de la relación entre el solicitante y el objeto de su demanda, así como la relevancia de dicho interés en el contexto específico.

- Este principio busca equilibrar los derechos de las partes involucradas, garantizando que no se vulneren derechos ajenos en la búsqueda de intereses propios.

- En el ámbito del derecho administrativo, el interés legítimo permite a los ciudadanos impugnar decisiones que les afecten directamente, promoviendo la transparencia y la justicia.

- La jurisprudencia ha ido desarrollando criterios para determinar cuándo un interés puede considerarse legítimo, lo que contribuye a la seguridad jurídica.

- Es importante destacar que el interés legítimo no es absoluto y puede estar sujeto a limitaciones, especialmente cuando se enfrenta a otros derechos fundamentales.

- En resumen, el interés legítimo es un principio esencial que permite a los individuos y entidades proteger sus derechos de manera justa y equitativa dentro del marco legal.

Ejemplo Su empresa/organización tiene un interés legítimo cuando el tratamiento se lleva a cabo en el marco de una relación con un cliente, cuando trata datos personales con fines de marketing directo, para prevenir el fraude o para garantizar la seguridad de la red y la información de sus sistemas informáticos.

 Muchas gracias a los Doctores, Académicos, Escritores, Familia y amigos que nos acompañasteis en este día tan productivo.

viernes, 29 de noviembre de 2024

8 herramientas de IA sorprendentes.

 

AgentGPT

Desbloquea el poder total de la IA con esta herramienta avanzada. Despliega agentes autónomos de IA para navegar por la web y completar tareas en segundos.

https://agentgpt.reworkd.ai/es 

Andisearch

Un asistente de búsqueda potenciado por IA que proporciona respuestas precisas y resultados visuales para mejorar tu experiencia de búsqueda.

https://andisearch.com/


MyMemo AI

Transforma la gestión de tu conocimiento digital de manera sencilla con MyMemo AI. Organiza y accede a tu contenido como nunca antes.

https://www.mymemo.ai/


ProductScope

Convierte fotos de productos en visuales atractivos que aumentan las ventas para listados en Amazon en minutos. Además, optimiza los listados con palabras clave de alto impacto.

https://productscope.ai/


BeforeSunset AI

Una herramienta de productividad potenciada por IA diseñada para profesionales y equipos ocupados. Ideal para mejorar la gestión del tiempo y las tareas.

https://www.beforesunset.ai/

ChatHub

Accede a la inteligencia de múltiples modelos de IA como ChatGPT, Claude y Gemini en un solo lugar, para obtener respuestas más completas.

https://chathub.gg/

Chat Playground AI

Compara diferentes modelos de IA en una sola interfaz para obtener mejores resultados un 70% más a menudo. Ideal para aquellos que buscan respuestas desde múltiples perspectivas.

https://www.chatplayground.ai/

 
Chatsimple

El agente de ventas de IA más intuitivo para tu sitio web, diseñado para aumentar conversiones y mejorar la interacción con los clientes.

https://www.chatsimple.ai/


jueves, 3 de octubre de 2024

CRIPTOSELLOS POSTALES

 

 

Esta semana a los alumnos que debatan sobre los Criptosellos de correos. Y les planteamos varias cuestiones. ¿Qué es un Criptosello? Partes del Criptosello, ¿Qué es Polygon? ¿Qué es un NFT? ¿Qué es ERC1155? ¿Se pueden transferir, franquear y desde dónde? ¿Son todos iguales? Datos del contrato y Últimas transacciones


 

El coleccionismo digital llega a la filatelia de la mano de Correos con la emisión del primer Criptosello de España y con Mortadelo, el legendario personaje de Francisco Ibáñez, como protagonista.  Un Criptosello es un producto filatélico que contiene un sello físico y un gemelo digital irreemplazable (un NFT registrado en blockchain), convirtiendo cada sello en un objeto único.

¿Qué es un Criptosello?

Un Criptosello es una fusión entre el sello tradicional y una imagen digital (gemelo digital) que se encuentra registrada en la blockchain de Polygon.

El Criptosello contiene toda la información necesaria para visualizar el gemelo digital, disfrutar de esta imagen en realidad aumentada, verificar su registro en la red de blockchain y traspasarla a tu cartera digital.

Hay 5 gemelos digitales distintos. Para descubrir la imagen que te ha correspondido debes leer el código QR.

Partes del Criptosello

Un Criptosello es una tarjeta que en el anverso contiene un sello físico (TUSELLO con valor facial 9,95€): Este sello se puede despegar de la tarjeta para utilizarlo en franqueo postal. El sello además contiene un código QR que nos permite visualizar el sello digital. También se puede visualizar introduciendo el código alfanumérico que aparece en el reverso (“código para visualizar”).

En la parte posterior de la tarjeta del Criptosello hay una banda adhesiva protectora desplegable: cuando esta banda se retira queda marcada con el texto OPEN-VOID (sistema de protección que garantiza que el código para transferir a la cartera del propietario del Criptosello no ha sido descubierto previamente). Bajo ella se encuentra el código QR que nos permite transferir el gemelo digital a nuestra cartera. También se puede utilizar la clave alfanumérica que hay junto a este código (“Código para transferir el sello digital”).

1. Sello Físico

Un sello con un valor de 9,95 € que podrás utilizar para franqueo postal.



2. QR y código de visualización

Podrás visualizar el gemelo digital que te ha correspondido escaneando este QR con la cámara de tu dispositivo o pulsando el código QR e introduciendo el código.



3. Código para transferir a la cartera digital

Para transferir el CRIPTOSELLO introducir o leer el código QR para transferir el gemelo digital a la cartera que tengas conectada.



Blockchain, o cadena de bloques, es un sistema para almacenar información de forma segura y transparente. Se trata de una especie de libro de contabilidad digital compartido por una red de ordenadores, donde cada transacción se registra en un bloque que se enlaza con el bloque anterior.

Las principales características de blockchain son:

·           Seguridad: La información es muy difícil de falsificar o modificar.

·           Transparencia: Todos los participantes de la red pueden ver todas las transacciones.

·           Descentralización: No hay una autoridad central que controle la red.

Blockchain se utiliza para una gran variedad de aplicaciones, en el caso del Criptosello, para dar valor digital al sello, para certificar quién es el propietario y para garantizar su autenticidad y su unicidad.

Polygon es la red blockchain sobre la que se depositan los NFT asociados a Criptosello: funciona como una autopista secundaria para la red principal de Ethereum (la autopista principal). Ayuda a descongestionar el tráfico de transacciones, haciendo que todo sea más rápido y barato. Se trata de una capa adicional construida sobre Ethereum para mejorar la eficiencia de las transacciones.

Un NFT, o token no fungible, es un activo digital único e irremplazable. Se basa en la tecnología blockchain y puede representar cualquier cosa, como una obra de arte, un objeto de colección, un videojuego o incluso un tuit. También con un Criptosello.

Las principales características de los NFT son:

·           Unicidad: Cada NFT es único y no se puede reemplazar por otro.

·           Irrefutabilidad: La propiedad de un NFT está registrada en la cadena de bloques, lo que la hace irrefutable.

·           Transferibilidad: Los NFT se pueden comprar, vender y transferir entre usuarios.

 

ERC-1155 es un estándar de token de Ethereum diseñado para optimizar la creación y gestión de criptoactivos. Permite la combinación de tokens fungibles y no fungibles en un único contrato inteligente, lo que agiliza las transacciones y reduce los costos tanto para el creador del NFT como para los propietarios que quieren transferirse los NFTs a sus carteras y hacer otras operaciones posteriormente.

El Criptosello se guardará en tu cartera digital una vez que lo transfieras. Hasta ese momento, tu gemelo digital no será generado.

Para transferir a tu cartera un gemelo digital necesitas:

·           Cartera digital conectada a la red de Polygon y que soporte tecnología NFT. Una de las más usadas es Metamask.

·           Acceder a la web (www.Criptosello.correos.es), con un navegador Web3, es decir, un navegador equipado con una extensión de una cartera digital, por ejemplo, MetaMask, Coinbase Wallet u otros tipos similares.

El sello físico contenido en el Criptosello puede franquearse para enviar correo tradicional o coleccionarse como cualquier otro sello. Su valor facial es de 9,95€



Los cinco gemelos digitales aparecen con distinta frecuencia dentro de la colección, atribuyéndoles así una “rareza digital” diferente. Hay más ejemplares del disfraz correspondiente al tomo más moderno, mientras que el disfraz extraído del tomo más antiguo aparece con menos frecuencia, lo que convierte a los gemelos digitales con menos unidades en más especiales. Para visualizar el gemelo digital del Criptosello, puedes escanear el código QR que figura en el anverso con tu teléfono móvil o pulsar el icono QR que está en la esquina superior izquierda de la página www.Criptosello.correos.es, e introducir manualmente el código que aparece en el reverso de la tarjeta (código de visualización) en el pop-up que aparece.

Datos y estadísticas a la fecha







 

Fuentes

https://www.Criptosello.correos.es/

https://polygon.blockscout.com/token/0x8fA19F4316dF640e14b30B2fE749cbdd79Da9335

https://www.linkedin.com/pulse/criptosellos-postales-m%25C2%25AA-consuelo-s%25C3%25A1nchez-castro-d%25C3%25ADaz-guerra-txmze